Colombia 2017
Educación
En este curso ALMA de egresados se trató el tema "Educación" y se dictó en la ciudad de Bogotá, Colombia, del 26 al 28 de mayo de 2017


- Carlos Alberto Cano Gutiérrez
- Clemente Zúñiga Gil
- Cristina Alonso Bouzón
- Diego Andrés Chavarro Carvajal.
- Enrique Vega García
- Fernando Morales Martínez
- José Francisco Parodi
- Leocadio Rodríguez Mañas
- Luis Miguel Gutiérrez Robledo
- Mario Ulises Pérez Zepeda
- Pedro Paulo Marín Larraín
- Roberto Alves Lourenço
- Ana Kmaid
- Beatriz Marcela Mar Meza
- Carlos Alfredo Engel
- Carlos Sandoval Cáceres
- Edgar Natalicio Aguilera Gaona
- Fabiana Giber
- Fanny Chaves Vargas
- Faridy Helo Guzmán
- Fernando Miguel Runzer Colmenares
- Francisco Javier Tamayo Giraldo
- Héctor González Martínez
- Héctor Mauricio Cárdenas Ramírez
- Jessica Castro Flores
- Jorge Antonio Reyes-Guerrero
- José Ernesto Picado Ovares
- José Mauricio Ocampo Chaparro
- Juan Carlos García Cruz
- Juan Cuadros Moreno
- Leonilde Inés Morelo Negrete
- Leonor Elia Zapata Altamirano
- Ligia Yarelis González Tobón
- Lizbeth González Ávila
- Luis Manuel Cornejo Alemán
- Marcelo Carlos Schapira
- Margarita Del Rosario Henríquez Molina
- María Del Pilar Gamarra Samaniego
- Mariana Blanco
- Martín José Montenegro Guerra
- Miguel Flores Castro
- Miguel Oswaldo Cadena Sanabria
- Oscar Monge Navarro
- Oscar Rosas Carrasco
- Patricio Gabriel Buendía Gomez De La Torre
- Ribana Eugenia Molino Vargas
- Rodolfo Emmanuel Albrecht Junghanns
- Rodrigo Alberto Heredia Ramírez
- Rossana Elvira Apaza Pino
- Santiago Paulino Ramírez Díaz
- Sara Gloria Aguilar Navarro
- Sergio Telles Ribeiro Filho
- Sylvia Leitón Arrieta
- Tania Tello Rodríguez
- Virgílio Moreira García
- Xinia María Ramírez Ulate
- Xinia Villalobos Cambronero
GRUPO 1
- Marcelo Carlos Schapira
- Francisco Javier Tamayo Giraldo
- Héctor Mauricio Cárdenas Ramírez
- Fanny Chaves Vargas
- Xinia María Ramírez Ulate
- Patricio Gabriel Buendía Gómez De La Torre
- Juan Carlos García Cruz
- Miguel Flores Castro
- Carlos Sandoval Cáceres
GRUPO 2
- José Mauricio Ocampo Chaparro
- Mariana Blanco
- Faridy Helo Guzmán
- Margarita Del Rosario Henríquez Molina
- Santiago Paulino Ramírez Díaz
- Leonor Elia Zapata Altamirano
- Ligia Yarelis González Tobón
- Jessica Castro Flores
- Rossana Elvira Apaza Pino
GRUPO 3
- Sara Gloria Aguilar Navarro
- Leonilde Inés Morelo Negrete
- Virgílio Moreira García
- José Ernesto Picado Ovares
- Xinia Villalobos Cambronero
- Lizbeth González Ávila
- Luis Manuel Cornejo Alemán
- Edgar Natalicio Aguilera Gaona
- María Del Pilar Gamarra Samaniego
- Tania Tello Rodríguez
GRUPO 4
- Oscar Rosas Carrasco
- Carlos Alfredo Engel
- Vitor Jorge Woytuski Brasil
- Miguel Oswaldo Cadena Sanabria
- Oscar Monge Navarro
- Héctor González Martínez
- Jorge Antonio Reyes-Guerrero
- Martín José Montenegro Guerra
- Beatriz Marcela Mar Meza
GRUPO 5
- Fabiana Giber
- Sergio Telles Ribeiro Filho
- Rodrigo Alberto Heredia Ramírez
- Sylvia Leitón Arrieta
- Juan Cuadros Moreno
- Rodolfo Emmanuel Albrecht Junghanns
- Ribana Eugenia Molino Vargas
- Fernando Miguel Runzer Colmenares
- Ana Kmaid
Bogotá (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y también capital del departamento de Cundinamarca. Está administrada como Distrito Capital, y goza de autonomía para la gestión de sus intereses dentro de los límites de la Constitución y la ley. A diferencia de los demás distritos de Colombia, Bogotá es una entidad territorial de primer orden, con las atribuciones administrativas que la ley confiere a los departamentos. Está constituida por 20 localidades y es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país.
Bogotá fue fundada como capital del Nuevo Reino de Granada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada después de una dura expedición a los Andes.
Es la tercera capital más alta de Sudamérica (después de Quito y La Paz), ya que se encuentra a un promedio de 2.625 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada en el centro de Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que hace parte del altiplano cundiboyacense, formación ubicada en la cordillera Oriental de los Andes.
Tiene una longitud de 33 km de sur a norte, y 16 km de oriente a occidente. Como capital, alberga los organismos de mayor jerarquía de la rama ejecutiva (Presidencia de la República), legislativa (Congreso de Colombia) y judicial (Corte Suprema de Justicia, Corte Constitucional, Consejo de Estado y el Consejo Superior de la Judicatura).
Según The Economist, en el plano económico, Bogotá se destaca por su fortaleza económica asociada al tamaño de su producción, las facilidades para crear empresas y hacer negocios, la madurez financiera, la atracción de empresas globales y la calidad de su capital humano. Es el principal mercado de Colombia y de la Región Andina, y el primer destino de la inversión extranjera directa que llega a Colombia (70 %). Tiene el mayor PIB nominal y per cápita del país, aportando la mayor parte al total nacional (24,5 %), y es la sexta ciudad por tamaño del PIB en Latinoamérica (de unos USD 106 678 millones) con un PIB per cápita nominal de USD 11 594 y un PIB PPA per cápita de USD 20 120, igualmente es la plataforma empresarial más grande de Colombia en donde ocurren la mayoría de los emprendimientos de alto impacto.
El aeropuerto de la ciudad, Aeropuerto Internacional El Dorado, llamado así por el mítico El Dorado, tiene el mayor volumen de carga transportada en América Latina, y es el segundo en cantidad de personas. Es la ciudad de Colombia con el mayor número de universidades (114) y centros de investigación. Cuenta con una amplia oferta cultural representada en una gran cantidad de museos, teatros y bibliotecas, que le ha otorgado el reconocimiento de la "Atenas Suramericana.
Primer Día |
Ponencias de los profesores |
|
Trabajo en grupo |
|
Segundo día |
Ponencias de los profesores |
|
Trabajo en grupo |
|
Trabajo en grupo |
|
Tercer día |
Ponencias de los profesores
|
|
Presentaciones de los alumnos |
|
Información no disponible