Brasil 2019
Gerontotecnología
Este curso ALMA trató el tema "Gerontotecnología" y se dictó en la ciudad de Río de Janeiro, en el año 2019












- Carlos Alberto Cano Gutiérrez
- José Francisco Parodi
- Roberto Alves Lourenço
- Cristina Alonso Bouzon
- Faridy Helo Guzmán
- Leocadio Rodríguez Mañas
- Enrique Vega García
- Pedro Paulo Marín Larraín
- Fernando Morales Martínez
- Rodrigo Pérez
- Paulo Forte Villas Boas
- Virgilio García Moreira
- Carla Santa
- Monica Perracini
- Grethel Carolina Alfaro Campos
- Geraldine Altamar
- Iván Alejandro Andrade Montoya
- Maria Victoria Arguedas Astua
- Gabriela Asencio Del Real
- Adriana Baltazar Bastidas
- Luis Humberto Bermúdez Vega
- Miguel Germán Borda Borda
- Cristian Brujan Solano
- Javier Cabrera Guerra
- Sandra Milena Caicedo Correa
- Arlet Patricia Cañón Esquivel
- Claudia Cipriano Vidal Heluany
- João De Castilho Cação
- Jaime Manuel Del Cid Bonome
- José Luis Dinamarca Montecinos
- Débora Christina De Alcantara Lopes
- Luciana Colares Maia Lu Colares
- Eduardo Magalhães Costa
- Raúl Hernán Medina Campos
- Esteban Carlos Mendoza Gutarra
- Juan Pablo Negrete Najar
- Jonny Pacheco Pacheco
- Angeli Edith Penzzi González
- Brenda Lorena Pillajo Sánchez
- Einar Kaliros Quintero Jaen
- Carlos Gabriel Quiñonez Olivas
- Uber Orlando Ramos Borda
- Isabel Rodríguez Sánchez
- Rafael Antonio Samper-Ternent
- Maria Lucia Samudio Brigard
- Macarena Del Rosario Sifuentes Martínez
- Maximiliano Smietniansky
- Patrick Wachholz
- Berenice Maria Werle
- Jose Antonio Yañez Luis
- Macarena Del Rosario Sifuentes Martínez
- José Luis Dinamarca Montecinos
- Isabel Rodríguez Sánchez
- Geraldine Altamar
- Esteban Carlos Mendoza Gutarra
- Arlet Patricia Cañón Esquivel
- Angeli Edith Penzzi González
- Maximiliano Smietniansky
- Maria Lucia Samudio Brigard
- João De Castilho Cação
- Javier Cabrera Guerra
- Grethel Carolina Alfaro Campos
- Brenda Lorena Pillajo Sánchez
- Berenice Maria Werle
- Raúl Hernán Medina Campos
- Miguel Germán Borda Borda
- Luis Humberto Bermúdez Vega
- Jonny Pacheco Pacheco
- Iván Alejandro Andrade Montoya
- Cristian Brujan Solano
- Carlos Gabriel Quiñonez Olivas
- Sandra Milena Caicedo Correa
- Patrick Wachholz
- Maria Victoria Arguedas Astua
- Juan Pablo Negrete Najar
- Jaime Manuel Del Cid Bonome
- Débora Christina De Alcantara Lopes
- Claudia Cipriano Vidal Heluany
- Adriana Baltazar Bastidas
- Uber Orlando Ramos Borda
- Rafael Antonio Samper-Ternent
- Luciana Colares Maia Lu Colares
- Jose Antonio Yañez Luis
- Gabriela Asencio Del Real
- Einar Kaliros Quintero Jaen
- Eduardo Magalhães Costa
Río de Janeiro (en español, Río de enero), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país. Es la segunda ciudad más poblada de Brasil después de São Paulo.
Fue la capital del Reino de Portugal entre 1808 y 1822 y la capital del Imperio del Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia del país luso y conservó ese rango hasta la inauguración de Brasilia, en 1960.
Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros del Brasil. Es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el Estadio de Maracaná, el Parque Nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval.
Primer Día |
Ponencias de los profesores |
|
Presentaciones de los alumnos |
|
Trabajo en grupo |
|
Segundo día |
Ponencias de los profesores |
|
Presentaciones de los alumnos |
|
Trabajo en grupo |
|
Tercer día |
Ponencias de los profesores |
|
Presentaciones de los alumnos |
|
Trabajo en grupo |
|
- Características de un sistema sanitario adaptado a las personas mayores - José Francisco Parodi
- ¿Pueden las nuevas tecnologías contribuir a la integración y la continuidad de cuidados? - José Luis Dinamarca Montecinos
- Registro de datos: ¿Cuántos, ¿Cuáles y por qué? - Cristian Brujan Solano
- ¿Pueden las nuevas tecnologías optimizar los resultados de un sistema de salud, es decir, disminuir sus efectos secundarios? - Brenda Lorena Pillajo Sánchez
- Incorporación de la tecnología en el contexto sanitario latinoamericano - Macarena del Rosario Sifuentes Martínez
Información no disponible